Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Inicio > Blog > Internet > Ciberbullying. Nuevas ideas y proyectos para superarlo.
Ciberbullying. Nuevas ideas y proyectos para superarlo.

Ciberbullying. Nuevas ideas y proyectos para superarlo.

05/11/2019

Pensar qué más puede hacerse para acabar con el acoso escolar (ciberbullying) es necesario. Por eso, hay que aplaudir y difundir las iniciativas e ideas que surgen cada año.

La plataforma colaborativa PDA Bullying (Prevención, Detección y Actuación), gestionada por Fundación Aprender a Mirar, Equipo SEER (Salud y Educación Emocional) y la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña, participó en las Jornadas Generando convivencia frente al acoso escolar, organizadas por Cruz Roja Juventud los días 19, 20 y 21 de septiembre en Valencia. Precisamente, este escenario supuso un marco propicio para establecer sinergias con las principales entidades y expertos en el ámbito del acoso escolar y del ciberbullying, a través de sus mesas redondas y ponencias temáticas.

Para empezar

En la jornada inaugural, se proyectó el documental El silencio roto de Piluca Baquero (@PilucaBaquero), que cuenta con once nominaciones a los Goya. Se trata de una recreación animada sobre las voces de menores implicados, con aportaciones de expertos y familiares, desde diferentes perspectivas y con fragmentos altamente adecuados para trabajar en el aula.

Especialmente reseñables son las palabras de un chico que ocupó el rol de agresor. En ellas, analiza las motivaciones que le hicieron ocupar dicho papel, mientras reflexiona expresándose de un modo muy maduro. Su visionado puede contribuir a que quienes se encuentren en dicho rol reconduzcan esa posición hacia otra que ponga freno al acoso escolar.

Desde Equipo SEER, Oriol Julià intervino en la mesa dedicada a la Educación emocional. En su ponencia incorporó la escenificación de muestras de abuso de poder, con la complicidad improvisada de otra de las ponentes, Esther García Navarro. Esto desató tensión en el ambiente e hizo partícipes a los asistentes para hacer aflorar sus emociones y abrir el debate en la sala.

Por su parte, Ramiro Ortegón habló en la mesa sobre Políticas públicas, presentando la plataforma colaborativa PDA Bullying y los recursos disponibles en la misma, así como los servicios de asesoramiento y certificación según el código de buenas prácticas, con el fin de conectar necesidades y soluciones, y de dotar de recursos prácticos a los centros.

También subrayó la importancia del acompañamiento a los equipos de valoración de cada centro/proyecto educativo o equipamiento/servicio; y la incidencia del trabajo a nivel de redes de convivencia municipales/comarcales y de asesoramiento a la Administración Pública en la revisión de protocolos con casos concretos que ya están activos. En la ronda abierta de preguntas, tuvo ocasión de mostrar ejemplos prácticos de medidas y acciones a llevar a cabo en el caso concreto del Ayuntamiento de Valencia.

iberbullying. Nuevas ideas

Desde Fundación Aprender a Mirar

Domingo Malmierca (FAAM), en la mesa sobre Ciberbullying, analizó sus causas desde una mirada amplia, analizando la insensibilización a la violencia normalizada en los contenidos audiovisuales, sus efectos en el cerebro y los buenos usos. Presentó el Programa de Educación Audiovisual Contraste, donde resaltó la necesidad de informar y formar también a las familias con el fin de fomentar un diálogo basado en la confianza entorno a estos temas con los hijos.

En dicha mesa participó también Roberto Álvarez (Gaptain), que tuvo ocasión de presentar la herramienta Segureskola, una solución que busca el bienestar digital, basada en el Método Kids Centric. Permite medir y detectar el bullying y el grado de segregación y cohesión por sexo en el aula. Para ello, recoge información sobre el uso que los menores hacen de internet mediante la gamificación y la inteligencia artificial. Además, genera el sociograma de cada aula, perfilado individualmente, y detecta alumnos excluidos para trabajar la inclusión y abordar de manera integral los riesgos digitales.

En este sentido, la Fundación Aprender a Mirar ya está colaborando en el desarrollo de la certificación de buenas prácticas en el uso seguro de las pantallas. También, Ángela García (INCIBE) expuso el site www.IS4K.es. Mostró los recursos que ponen a disposición de los usuarios, la línea de ayuda y toda la actividad que vienen desarrollando desde el Centro de Internet Segura SIC-SPAIN, del cual la Fundación Aprender a Mirar es uno de sus socios colaboradores.

Nuevos lazos

Destacar también la labor de conexión, realizada por Alejandro Estébanez (Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña), que nos llevó a establecer relaciones y posibles vías de colaboración con propuestas como estos dos programas de prevención originados desde la Universidad de Valencia:

> Prev@cib (Jessica Ortega), programa de prevención del ciberbullying que consta de diez sesiones con propuestas de dinámicas y actividades creativas, fácilmente implementable por los propios educadores del centro y con efectividad testada. Se trabaja el conocimiento mutuo entre profesores y alumnos, no sólo para enseñar estrategias, sino también para escuchar cómo ellos perciben el acoso y cómo les afecta.
> DARSI Desarrollando en Adolescentes Relaciones Saludables e Igualitarias (Laura Carrascosa), programa de prevención de la violencia entre iguales en el marco de la igualdad de género dentro y fuera de las redes sociales. Consta de doce sesiones de 1 hora con actividades, juegos de rol, materiales audiovisuales, estudios de casos y discusión/reflexión guiada mediante preguntas para aprender a identificar violencias y recursos de la comunidad, analizar letras de canciones para romper estereotipos, etc.

iberbullying. Nuevas ideas

Otra iniciativa relevante es Feliz Sin Bullying de Ana M. Mollá que sufrió acoso escolar y ahora comparte su experiencia generando una comunidad de afectados para ayudarlos a superar sus secuelas desde el desarrollo personal, el trabajo de la autoestima y otros aspectos propios de la educación emocional. Un ejemplo de superación y ayuda a quien esté sufriendo por estar o haber estado en rol de víctima. Se ofrece asistencia uno a uno, se plantean retos, retiros y se implica a los usuarios (más de 3.000 en poco tiempo). También dispone de un interesante test auto-diagnóstico para personas que hayan sufrido bullying que, en apenas tres minutos, ayuda a determinar en qué grado les siguen afectando sus secuelas.

Por otro lado, también queremos significar el estudio Ver sin querer mirar de Joan Bennasar (Cruz Roja Juventud) sobre la situación en los centros educativos respecto a la intervención. Analiza las dificultades que se encuentran los profesionales socioeducativos, lo que da lugar a sinergias con el estudio de campo que se está realizando desde la plataforma PDA.

En definitiva, provoca mucho optimismo ver cómo tantos profesionales trabajamos para promover más comunicaciones positivas entre las personas, de manera que se erradiquen comportamientos de acoso y discriminación.

Firma: Álex Estébanez

Comparte este artículo
Categorías
Para instalar esta aplicación en tu iPhone o iPad:
1. Toca el icono de 'Compartir' (el cuadrado con la flecha hacia arriba).
2. Luego, selecciona 'Añadir a pantalla de inicio'.
Aceptar
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia de identidad
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Ecología y medio ambiente
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Fe y religión
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Muerte y duelo
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Switch 2
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros