Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Inicio > Blog > Internet > Autoestima. ¿Te valoras como mereces?
Autoestima. ¿Te valoras como mereces?

Autoestima. ¿Te valoras como mereces?

17/11/2021

Autoestima

No hay mejor manera de empezar este blog que con las palabras que Jorge San Nicolás nos regaló en su artículo Aprende a valorarte. La autoestima es clave para el bienestar emocional de tu hijo.

¡Pon atención! Estas frases no son solo para padres o madres, si no para cada uno de nosotros.

La persona es un ser único e irrepetible. Llevamos grabado en el ADN la necesidad de sentirnos valorados. El reconocimiento es uno de los pilares de la autoestima y en el caso de los jóvenes, es un valor necesario para fortalecer su carácter y el bienestar emocional.

La autoestima débil se nutre de factores externos que no están vinculados a la propia voluntad como los elogios vacíos o la creencia estática de nuestra inteligencia. Una sana autoestima requiere de tiempo y paciencia, necesita del conocimiento de uno mismo y la aceptación de las propias habilidades y limitaciones.

Pongámonos manos a la obra.

Autoestima

Entre todos los puntos que te ofrecemos a continuación, identifica cuáles son los que más te afectan:

1.- No tengo seguridad
2.- Veo al resto de personas como superiores a mí
3.- Me gustaría ser otra persona
4.- No doy mis opiniones por miedo al rechazo
5.- Necesito la aprobación de los demás
6.- Casi nunca soy feliz
7.- No soy constante en mis esfuerzos porque me desmotivo
8.- Me siento triste, con ansiedad o solo/a
9.- Recurro a la vida digital para distraerme
10.- No me gusta mi físico

El primer paso para solucionar un problema es detectar cuál es ese problema. Anota en un papel los números de las frases con las que te has sentido más identificado y, a continuación, describe, si es posible, con más detalle las dificultades con las que te tropiezas en cada punto. Por ejemplo, si escoges la número 1 (No tengo seguridad) puedes añadir en qué ocasiones concretas te falta seguridad (por ejemplo, hablando en público) y en qué otras sabes desenvolverte bien (en pequeños grupos o con tus mejores amigos, en casa…). ¿Puedes identificar qué motiva tu inseguridad? ¿Puede ser el miedo al ridículo delante de personas que no te conocen? Seguro que encuentras más, escríbelas.

Autoestima

Ahora, haremos un ejercicio de sinceridad. Responde la la pregunta ¿sufres por cosas que pasan en realidad o por cosas que te imaginas que pueden pasar? Si has contestado que sufres por cosas que no han pasado, pero que imaginas que pueden pasar, debes trabajar tu mente.

A veces, somos nosotros mismos quienes nos ponemos dificultades imaginarias que nunca sucederán. Así que ejercita el PENSAMIENTO POSITIVO. Cuando te des cuenta de que sufres por cosas imaginarias, razona con tu mente y destierra esos pensamientos que te paralizan o te hacen sufrir.

Antes de dormir piensa en tres cosas que hoy te han salido bien. No hace falta que sean grandes hazañas. Por ejemplo, «he disfrutado en clase de mates», «He marcado un gol», «He ayudado a mi madre a cargar las bolsas», «He compartido algo con mis amigos» o… «Hoy ha salido el sol».

Por el contrario, si descubres que tus miedos no son infundados (es decir, que no te los inventas) entonces hay que plantarles cara. No es una tarea sencilla, pero te proponemos algunas cosas que puedes hacer:

1.- Habla con alguien de confianza que te pueda ayudar (es mejor que sea un adulto: tu madre, tu padre, un profe, alguien que tenga experiencia de la vida y te pueda aconsejar bien)
2.- Busca diferentes posibles soluciones, aunque te parezcan tonterías, anótalas.
3.- No te compares.
4.- Piensa en lo bueno que tienes: puedes caminar, escribir, pensar, cantar… ¿Sabes cuánta gente como tú no puede hacerlo?
5.- Si las redes sociales te hacen sufrir, desinstálatelas. Serás más feliz.

Autoestima

Nuestro cerebro graba todo lo que ve. Queramos o no, lo que nos rodea influye en nuestro pensamiento. ¿Has estado alguna vez en Viena? Allí no hay ni un solo papel en el suelo, ni colillas, ni rastro de desechos por las calles. En este ambiente es casi imposible que, como acto reflejo, tiremos algo al suelo. Lo mismo ocurre con las habitaciones ordenadas o las cocinas limpias, cuesta ensuciar.

Si por el contrario, nuestro hábitat está desordenado, sucio, dejado y huele mal, no importa si nosotros añadimos un poco más de desorden ¿no? Eso también pasa con nuestro hábitat interior. Debemos llenar el cerebro de imágenes bonitas. Algunas ideas que dan resultado para levantar el ánimo:

  • Escuchar música positiva
  • Acudir a la naturaleza
  • Caminar sin prisas
  • Ver series/películas con mensajes auténticos
  • Tener conversaciones alegres
  • Leer historias bonitas

Autoestima

Es importante para todos que sepamos agradecer lo que tenemos. En realidad, somos personas afortunadas en muchas cosas. Si pensamos en las guerras, las migraciones, los huracanes, el hambre y la pobreza… ¡Ufff! No tenemos motivos para quejarnos.

Dedica parte de tu tiempo a ayudar a otras personas que lo necesitan. Ayuda a algún compañero de clase en alguna asignatura que le cueste, pregunta por el barrio si hay algún sitio para llevar comida o ropa a los pobres, da clases particulares a niños que no tienen recursos, haz un voluntariado en hospitales infantiles,… Hay tantas cosas que hacer por los demás que, si nos ponemos a ello, tendrás menos tiempo para pensar en ti y, además, serás más feliz y harás más felices a otras personas.

Comparte este artículo
Categorías
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Borrar filtros
Aplicar filtros