Género: Educativo
Público: Jóvenes
Con «Álgebra para todos» las mates nunca antes habían sido tan fáciles. El ingeniero Juan Ignacio Silva presenta su contenido a través de distintos canales y lo hace de un modo claro y atractivo.
Género: Educativo, Informativo
Público: Jóvenes
Con una trayectoria en YouTube de más de cuatro años y casi 800 mil subscriptores, Susi Profe consigue facilitar el aprendizaje académico a cualquier estudiante en apuros.
Público: Jóvenes
Un videojuego para concienciar sobre la realidad de la violencia de género. A través de la toma de decisiones, el jugador ve en primera persona como la trama se desarrolla de un modo u otro.
Género: Divulgativo, Educativo
Público: Adultos
Un estilo de vida sano comienza también por autogestionar nuestros impulsos y emociones y cuidarnos a nivel mental. Con el canal patri_psicologa, los seguidores podrán aprender a convivir consigo mismos y a “entrenarse para la vida”.
Género: Educativo
Público: Jóvenes
En una época en la que cada vez es más difícil captar la atención de jóvenes escolares, propuestas así demuestran como los videojuegos, más allá de puro entretenimiento, son una buena herramienta educativa para lograrlo.
Género: Educativo
Público: Jóvenes
Campaña para la prevención del uso abusivo del móvil, a cargo de Pantallas Amigas, que consta de diez vídeos con animaciones y pósteres
Género: Educativo
Público: Jóvenes
«En el límite» es un libro de relatos sobre adolescencia y adicciones con cuatro historias para sensibilizar sobre tecnoadicciones o juego online
Género: Educativo
Público: Infantil
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE) ha puesto en marcha la programación especial «Aprendemos en casa», destinada […]
Género: Educativo
Público: Jóvenes
Programa de educación financiera y juego de simulación para que los jóvenes aprendan a gestionar su dinero de forma responsable
Género: Educativo
Público: Infantil
Concurso «CyberTasks For Kids» organizado por INCIBE e IS4K. Se puede participar hasta el 20 de diciembre de 2019. Consta de seis actividades de sensibilización, concienciación y formación en materia de ciberseguridad para ser desarrolladas en los centros educativos.