Una nueva aventura del mundo Pokémon tan familiar como original.
La crítica del principiante
Con Leyendas: Arceus la saga Pokémon dio un giro radical hacia un mundo abierto lleno de vida y exploración. El resultado no fue del todo el esperado, pero sentó las bases de los nuevos juegos de la saga. Posteriormente nos llegó Escarlata y Púrpura, el primer Pokémon ambientado en España y que recogía la idea de Leyendas: Arceus. Ahora, dos años después recibimos Leyendas Pokémon Z-A, un título que reúne todo aprendido en las dos últimas entregas y lo traslada a un entorno urbano, ofreciendo una experiencia que mezcla lo clásico de Pokémon con una acción más directa y estratégica.
Ciudad Luminalia, un escenario que respira vida
Esta nueva aventura se sitúa en la renovada Luminalia, una ciudad inspirada en París. Aquí los Pokémon conviven con los humanos, no solo como criaturas a capturar, sino como elementos que forman parte del día a día. No nos extrañemos pues si nos encontramos Trubbish merodeando callejones, Pidgeys descansando sobre farolas y Magikarps chapoteando en los canales de la ciudad.
La ciudad es tremendamente grande y nos permite explorarla como queramos: tejados, pasarelas y zonas ocultas permiten descubrir secretos, coleccionables y nuevas especies. Los interiores, como cafeterías, boutiques y centros Pokémon, dan contexto a la vida cotidiana y aportan cierto componente social. Además, la ciudad cambia completamente de día a noche, creando zonas de combate donde los jugadores pueden enfrentarse a entrenadores y ascender en los Juegos Z-A (una liga que va del rango Z al A).
Estrategia y acción al combatir
El sistema de combate de este nuevo Pokémon rompe con el esquema por turnos tradicional. Ahora nos encontramos con batallas en tiempo real en las que los entrenadores y sus Pokémon deben moverse, esquivar y coordinar habilidades en áreas delimitadas. Cada ataque tiene un tiempo de recarga, por lo que añade cierto componente estratégico en nuestros movimientos.
Otra novedad importante es el regreso de las megaevoluciones, que son una nueva fase de poder en estas criaturas (algunas ya conocidas y otras nuevas). Para lograrlas, la gestión de la megaenergía será esencial, lo que aportará cierto nivel adicional de estrategia.
Conviviendo pokémons y humanos
Por primera vez en mucho tiempo, la historia de un videojuego Pokémon nos ha parecido algo interesante. Tradicionalmente, nuestro objetivo es convertirnos en el mejor entrenador, sin más. Es verdad que ya en Escarlata y Púrpura introdujeron temas sociales como el bullying, pero la historia seguía siendo insulsa. En Leyendas Pokemon Z-A esto cambia en cierta medida. Nuestro protagonista (Paxton si elegimos al chico o Harmony si preferimos a la chica) es un recién llegado a Luminalia, la capital de la región de Kalos. A medida que conozcamos la ciudad nos veremos en dos problemas importantes: ¿deben convivir los Pokémon con los humanos? Y, ¿qué hay detrás de unos Pokémon megaevolucionados que actúan sin control?
Lo cierto es que la trama principal es más interesante de lo habitual, pero sigue siendo una excusa que debería seguir trabajándose en próximas entregas. Eso sí, encontramos guiños a Pokémon X/Y, ya que el juego se sitúa en la misma región.
Explorando como siempre y como nunca
Además de la historia principal, Ciudad Luminalia y sus zonas Sslvajes permiten capturar Pokémon, completar misiones secundarias, explorar tejados y desbloquear secretos. La combinación de exploración captura y combate nos entretendrán durante horas.
Las misiones secundarias son breves pero interesantes, proporcionando recompensas que nos ayudarán a mejorar. Esto, unido al componente coleccionista, hacen de este Pokémon un juego divertido y largo.
Bonito pero con peros…
Uno de los puntos más flojos de la saga desde hace años son los gráficos. Leyendas Pokémon Z-A no es puntero en este aspecto, ni mucho menos, pero representa una mejora respecto a los últimos juegos. Tanto los personajes como los Pokémon muestran más expresividad y las animaciones de combate son más fluidas. La ciudad está bien poblada y no da sensación de vacío.
Aun así, seguimos viendo puntos de mejora, como unas animaciones rígidas y poco trabajadas, escenarios repetitivos, etc.
Lo mejor:
La ciudad de Luminalia está repleta de vida y cosas por explorar.
Las Megaevoluciones tan divertidas como desafiantes.
La historia y los personajes, más interesantes de lo habitual…
Lo peor:
… aunque sigue siendo demasiado repetitiva y lineal.
Visualmente no hay una evolución exagerada.
Conclusiones:
Leyendas Pokémon Z-A es una notable aventura que combina lo mejor de los Pokémon tradicionales con un enfoque más estratégico. Aunque la historia es algo repetitiva y algunos aspectos visuales podrían mejorar, el juego ofrece un estilo que mezcla perfectamente los combates, la exploración y los desafíos, enganchando desde el primer momento. Tanto para fans veteranos como nuevos jugadores, es un título que demuestra que la saga puede evolucionar sin perder su esencia.
La región de Kalos da la bienvenida a Luminalia y sus nuevos Pokémon. ¿Preparados para una nueva aventura?