En marzo, la plataforma ofrece nuevas oportunidades para aumentar nuestra cultura o, simplemente, para un entretenimiento con calidad. Música, cine y documentales llenan la oferta y, además, marzo es el mes de Shakespeare en CaixaForum+.
Berlanga son sus actores, reincidentes en la mayoría de los casos, y su dominio técnico del plano secuencia, tan característico de su cine. Sus películas son siempre la historia de un fracaso, pero están llenas de ternura, la ternura que él mismo profesaba a sus personajes. Tampoco podemos olvidar su gran sentido del humor, un elemento que atraviesa toda su filmografía.
José Luis García-Berlanga dirige este sincero homenaje a su padre, de una enorme sensibilidad y capaz de transmitir un profundo amor por el cine. Como concluye la voz en off de esta pieza, «si la vida no es como en las películas, las películas de Berlanga sí son como la vida«.
Veinte minutos para conocer un poco más a este director de cine español.
Versión restaurada de este delicioso documento del Newport Jazz Festival celebrado en 1958 que, en muchos sentidos, se anticipó a los legendarios documentales de festivales rock de finales de los 60.
Aparte de dejar para la posteridad actuaciones memorables de Louis Armstrong, Mahalia Jackson, Chuck Berry o Chico Hamilton, también deviene un retrato etnográfico de la audiencia, un mosaico social y racial que representaba la estética de la esperanza.
Durante ochenta y dos minutos, y hasta finales de 2024, los espectadores podemos disfrutar de este clásico del jazz dirigido por Bert Stern y Aram Avakian. Una ocasión que no hay que dejar pasar si somos entusiastas del jazz y sus protagonistas.
Marzo es el mes de William Shakespeare. Gracias a la colaboración con A Contracorriente Films, la plataforma programará a partir del 1 de marzo dos adaptaciones destacadas de obras canónicas del bardo inglés: Macbeth (2015), de Justin Kurzel, y Otelo (1951), de Orson Welles.
Macbeth, cuenta la famosa historia del duque de Escocia (Michael Fassbender), quien, al recibir una profecía de un trío de brujas, es consumido por la ambición y alentado a cometer actos terribles por su propia esposa (Marion Cotillard).
Otelo adapta la historia de Desdémona (Suzanne Cloutier), hija de un aristócrata veneciano, quien se fuga con el héroe militar Otelo (Welles), ante el gran resentimiento de Iago, el envidioso subordinado del militar.
Fuente: Caixaforum+